La visión de la ladera sur del volcán causa una gran perplejidad y admiración en el visitante. Decenas de cabezas de piedra sobresalen del terreno y según se asciende la vista hacia la parte superior, aparecen multitud de huecos y figuras recortadas sobre la superficie rocosa de la montaña.
Al principio cuesta distinguirlas pero si se mira con atención, se van descubriendo más y más imágenes que aparecen talladas en todas las posiciones posibles sobre la abrupta pendiente de toba volcánica
moai Tukuturi, una de las imágenes más controvertidas y enigmáticas de Isla de Pascua.
Su nombre que se traduce generalmente como moai arrodillado, significa realmente “moai en cuclillas”, siendo Tuturi el término correcto para la palabra “arrodillado”. Esta estatua fue descubierta, una vez más, por la expedición de Thor Heyerdahl en 1956 y desde el principio causó un gran asombro, especialmente entre los propios pascuenses, ya que nunca habían visto nada similar.
La estatua no se parece a ninguna otra en la isla, ya que su aspecto es mucho más natural y realista. La cabeza es redondeada, con ojos tallados que miran fijamente y su barbilla tiene una barba de chivo similar a la de los moai kava kava. Pero lo que lo diferencia del resto, cuyo tallado se interrumpe en la cintura, es que Tukuturi tiene el cuerpo completo. Se muestra en posición arrodillada con las piernas dobladas hacia atrás y sus nalgas descansando sobre los talones.
Asclepias curassavica, introducida
Comentarios